este fin de semana me han comunicado que recibo el tercer premio en el concurso fotografico TERUEL MODERNISMO organizado por el ayuntamiento de TERUEL.
ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA
Mi búsqueda de crear una fotografía mas personal mas idealizada a mi forma de entender el concepto fotográfico me lleva por caminos mas expresivos y conceptuales dejando un poco al lado la fotografía mas documental y centrándome en una fotografía con una fuerza mas compositiva y creativa, poco a poco iré mostrando los trabajos que voy realizando los que ya he realizado y los proyectos futuros y comentare como se han echo por si puede servir de ayuda o de inspiración.
Todas las fotografías están protegidas por ley y pertenecen a Pedro Javier Pascual si te interesa alguna de las fotos ponte en contacto con el autor en el correo parquetsfuentebuena@gmail.com
jueves, 13 de diciembre de 2012
premios montphoto
ya de vuelta del congreso de AEFONA y de la gala de entrega de premios de MONTPHOTO. un fin de semana de lo mas entretenido con ponencias magistrales, un buen ambiente entre amigos y mucha fotografia en esta ocasion he recibido tres menciones de honor en el concurso internacional MONTPHOTO 2012 una en la categoria de flora y dos en la categoria de macro el resto de ganadores los podeis ver en este enlace
http://www.montphoto.com/website/index.asp
http://www.montphoto.com/website/index.asp
martes, 13 de noviembre de 2012
FANTASÍA OTOÑAL
Hadas, duendes, elfos, habitantes literarios viven en
nuestros bosques y el otoño es la estación perfecta para dar rienda suelta a
nuestra imaginación, el ruido de las hojas secas al pisar, las nieblas que se
generan a primeras horas, las figuras de los árboles fantasmagóricos cuando se
quedan sin sus bellas hojas o las setas
que crecen por doquier en cualquier rincón, muy relacionadas siempre a los cuentos
y leyendas del bosque, invitan a la fantasía de sumergirse en mundos
imaginarios.
En esta ocasión quiero mostraros una serie de fotografías
que he realizado estos días de setas y hongos donde los represento de una forma
mas pictórica y colorida acercándome a la extracción de estas pequeñas siluetas desenfocadas representando estos mundos
fantásticos que tanto invitan a la imaginación del espectador. Ninguna
fotografía a sido manipulada con programas informáticos.
jueves, 27 de septiembre de 2012
TALLER EN OTOÑO
Si te gusta la fotografia no te pierdas uno de los talleres fotograficos que impartimos en teruel este otoño, aun puedes apuntarte.
http://tutallerfotografico.blogspot.com.es/
http://tutallerfotografico.blogspot.com.es/
premio EDC-NATURA
Este fin de semana he recibido el premio a la mejor fotografía en la categoría de arte e innovación en el concurso fotográfico EDC-NATURA toda un alegría.
http://www.edcnatura.com/noticias-edc.php
http://www.edcnatura.com/noticias-edc.php
lunes, 20 de agosto de 2012
fotocam 2011
Ya están publicados los premios fotográficos FOTOCAM 2011
con la ilusión de que he recibido una MENCION DE HONOR en la categoría CREATIVA
una categoría que es sin duda mi
favorita ya que la imaginación, experimentación y la creatividad son parte de
mi forma de entender la fotografía, la imagen se realizo en la laguna de
gallocanta al amanecer cuando las grullas comienzan a moverse de sus dormideros
y dibujan un magnifico espectáculo en el cielo.
En esta edición Obra Social Caja Mediterráneo ha hecho público el fallo del concurso de fotografía de naturaleza FotoCAM 2011, que en su XVII edición ha obtenido la participación de 727 fotógrafos de 24 países que han enviado las 7.453 instantáneas.
jueves, 26 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
TALLER DE FOTOGRAFIA NOCTURNA EN TERUEL
TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA
EN TERUEL
La noche mágica y
misteriosa es sin duda uno de los momentos fotográficos más creativos y
divertidos. Con los resultados más increíbles y espectaculares que se pueden
hacer entre todas las disciplinas fotográficas. Pero afrontar nuestras primeras
salidas fotográficas se convierte en todo un reto. La ausencia de luz, componer
en la noche, la luz contaminante de otras zonas, el ruido que genera la
fotografía, la forma de enfocar con ausencia de luz y un sin fin de
circunstancias que hacen de la fotografía nocturna una de las disciplinas mas
complejas.
En este taller aprenderás a desenvolverte en tus primeras
salidas nocturnas, con conocimientos prácticos y teóricos, amenos, que te
servirán para conseguir resultados satisfactorios. El taller se realizará
en un ambiente distendido, de colaboración, en el que se compartirán
experiencias y conocimientos.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Este curso va dirigido a
fotógrafos aficionados y profesionales que quieran aprender a realizar
fotografías nocturnas de larga exposición.
QUE VAS A APRENDER
Aprenderás todo lo
relacionado con la iluminación cuando empieza la noche, como iluminar grandes
paisajes cuando disponemos de luna, como utilizar el flash fuera de la
cámara, como dar luz con linternas y cuáles son las más apropiadas, iluminación
creativa y Light Painting.
Diafragma y exposición
como combinarlos y utilizarlos para largas exposiciones, posición
"bulb" y que tiempos son los mas aconsejables para cada escena. Reciprocidad
entre ISO y velocidad.
Como planificar una
salida fotográfica y cosas a tener en cuenta, la composición y su estudio.
Conceptos básicos sobre
astronomía, la salida de la luna y que días son los apropiados, el movimiento
de las estrellas y la estrella polar.
Tratamiento de la
fotografía después de la toma, disparar en RAW y sus ventajas, procesado
de las fotografías, que programas son los mas adecuados y como
utilizarlos, reducción de ruido, ajustes por zonas.
EL EQUIPO
Es imprescindible para la
realización de este curso un equipo adecuado, que este compuesto por una cámara
digital que disponga de posición "bulb", un trípode, un cable
disparador, objetivos si es posible con parasol, baterías de repuesto, una
linterna pequeña y ropa de abrigo si no dispones de alguna de estas cosas
nos puedes consultar e intentaremos proporcionártelo.
DONDE SE REALIZA
Las clases teóricas se realizaran en el Centro Social del Arrabal en Teruel
y las clases practicas en dos entornos de gran belleza en la
provincia de Teruel.
RECOMENDACIONES
Es conveniente disponer
de suficiente ropa de abrigo, ya que en Teruel las noches suelen ser frías y un
calzado apropiado como bota de montaña o zapatilla cerrada, nivel o puntero
láser, filtros degradados o polarizadores y otras herramientas que creas que
pueden servir no dudes en traerlas. Recordad que tenéis que traer una linterna
pequeña y las baterías bien cargadas ya que en estas clases de fotografías se gastan
antes.
OTRAS CONSIDERACIONES
Las fechas para el taller son el 24 y 25 de agosto del 2012
El precio del taller son 100 € y se reservan las plazas en el
correo info@pedroblesa.es
mas informacion en http://www.teruelpuntophoto.es/
Para la inscripción tenéis que poner
TALLER DE
FOTOGRAFÍA NOCTURNA EN TERUEL
NOMBRE Y
APELLIDOS
DIRECCIÓN
TELÉFONO
CORREO
ELECTRÓNICO con el que nos pondremos en contacto
Se realizaran dos salidas
nocturnas donde se cenara tipo picnic. Las cenas entran
dentro del precio de la inscripción. Para las salidas nocturnas hay que
utilizar coches que ponen a cargo los profesores pero dependiendo del número de
alumnos habrá
que utilizar coches del alumnado.
El curso se impartirá dentro de las actividades del
Festival Internacional de Fotografía TERUEL PUNTO PHOTO 2012
Y lo impartirán: PEDRO BLESA, PEDRO JAVIER PASCUAL Y LUIS
FERNANDO GOMEZ
PROGRAMA
DIA 24 DE AGOSTO VIERNES
16:00 PRESENTACION Y
PROYECCION
DE FOTOGRAFIAS
16:30 CLASES TEORICAS
19.00 SALIDA HACIA LAS
LOCALIZACIONES
Y CONSEJOS SOBRE EL
TERRENO
21:00 CENA TIPO PICNIC
22:00 PRACTICAS NOCTURNAS
2:00 FIN DE ACTIVIDAD
DIA 25 DE AGOSTO SABADO
16:00 PROYECCION DE
FOTOGRAFIAS
DE LOS ALUMNOS DE LA NOCHE ANTERIOR
17:00 CLASES TEORICAS DE
EDICION
20.00 SALIDA FOTOGRAFICA
CON CENA
TIPO PICNIC
22:00 PRACTICAS NOCTURNAS
HASTA QUE
EL CUERPO AGUANTE
LNH7 REVISTA DE NATURALEZA
revista muy interesante sobre fotografia y naturaleza.
http://issuu.com/yfaerin/docs/lnh7
http://issuu.com/yfaerin/docs/
jueves, 28 de junio de 2012
PAISAJES CERCANOS: EL MUNDO DE LOS HELECHOS
En esta ocasión
quiero mostraros unas fotografías de helechos plantas comunes que las podemos encontrar
en los bosques y márgenes de ríos y barrancos son plantas de una forma
interesante en la que fotográficamente se le puede sacar mucho partido, es muy
habitual ver grandes fotos de paisajes donde
en un primer plano esta planta esta presente formando parte de la composición
del paisaje o encontrarlas en fotos
iluminadas por detrás creando contraluces muy estéticos. Yo he querido mostrar una forma de ver la
planta un poco diferente buscando desenfoques muy extremos y jugando en la
composición con la forma de las hojas desenfocadas, creando pequeños paisajes donde con un poco de imaginación se pueden
confundir con árboles o plantas mas grandes. Meterte en un pequeño bosque de
helechos y buscar las formas, colores, y texturas de esta bella planta es toda
una experiencia creativa.
martes, 12 de junio de 2012
concurso tervalis 2012
Hola amigos. Como cada año ya esta en marcha uno de los concursos mas importantes de la provincia de Teruel.
"Tervalis 2012" que se organiza conjuntamente con el Festival Internacional de Fotografía Teruel Punto Foto. Este año hemos quedado que la temática se centraría en la arquitectura en su mirada mas amplia ya que es el centenario de el modernismo de Teruel. Este año con respecto a otros años a habido una serie de cambios en el concurso entre ellos que las fotografías se pueden mandar desde la web directamente y no en cd como en años anteriores otro de los cambios es que las fotos tal como se vayan colgando se pueden ver en la página todo para que haya la mayor transparencia posible así que animaros que los premios son bastante jugosos.
http://teruelpuntophoto.es/concursos-2012/concurso-tervalis-2012.html
"Tervalis 2012" que se organiza conjuntamente con el Festival Internacional de Fotografía Teruel Punto Foto. Este año hemos quedado que la temática se centraría en la arquitectura en su mirada mas amplia ya que es el centenario de el modernismo de Teruel. Este año con respecto a otros años a habido una serie de cambios en el concurso entre ellos que las fotografías se pueden mandar desde la web directamente y no en cd como en años anteriores otro de los cambios es que las fotos tal como se vayan colgando se pueden ver en la página todo para que haya la mayor transparencia posible así que animaros que los premios son bastante jugosos.
http://teruelpuntophoto.es/concursos-2012/concurso-tervalis-2012.html
lunes, 23 de abril de 2012
pinceladas de primavera
Hepática ( hepática nobilis) esta bella flor que crece en
las laderas húmedas de bosques y barrancos es una de las flores mas
interesantes para fotografiar por el juego de tonalidades que dan sus flores
que van desde el azul violeta, hasta el blanco y por su estetica visual y
compositiva.
En este caso en las
fotografias que muestro he intentado una fotografia mas pictorica y
creativa centrándome en el juego de
colores y luces, cuidando con mucho criterio los fondos ya que en esta ocasión
casi son mas importantes que el objeto principal. Todas las fotografias que
muestro no han sido manipuladas desvirtuando la realidad por programas
informaticos.
domingo, 15 de abril de 2012
un dia entre grullas
Hace unos meses estuve en la laguna de Gallocanta en uno de
los escondites que tienen para la fotografía y filmación de grullas y fue toda
una experiencia, esta vez intente que las grullas se acercaran lo mas posible
donde yo me encontraba y para intentarlo cebe la zona con maiz y cebada muy
cerca del escondite donde me encotraba.
Quería fotografiar primeros planos de los animales y la verdad es que hubo un momento que se acercaron
lo suficiente para hacer alguna foto interesante pero las grullas estuvieron
muy poco tiempo y no pude fotografiar lo que iba buscando aun asi salió alguna foto interesante.
Tienes que estar en el hide un ahora antes de que salga el
sol a eso de las siete de la mañana, montas la cámara, trípode, disparador y
empiezas a ver las primeras grullas volando saliendo de sus dormideros. El griterío es sobrecogedor y en unos
instantes empiezan miles de grullas a volar hacia todas partes en ese momento empieza
a amanecer, es un espectáculo difícil de olvidar.
Otras de las fotografías que realice y que cada vez me
fascina mas son las fotografías de barridos y movimientos con tiempos de
exposición relativamente cortos son fotografías con resultados muy subrealistas
y abstractos en busca de una fotografía que busca mas la insinuación, el
movimiento o el color con unos tintes mas personales pero esas fotografías ya las mostrare en otra
entrada del blog.
sábado, 10 de marzo de 2012
TERUEL MELODIA DEL PAISAJE
Este audiovisual es parte de un proyecto que llevo realizando durante varios años en el que abarca una exposición fotográfica que en estos días se puede visitar en el antiguo cine de Villarquemado y que lleva unos años recorriendo la provincia, y una publicación futura de la riqueza paisajistica de la provincia de Teruel. Los rincones mas bellos, mas insólitos y mas escondidos de una de las provincias con mas biodiversidad y mas encanto de la península iberica.
Es impresionante el encanto natural que guarda Teruel en sus ríos , estepas, bosques y montañas recorrer la provincia me a echo darme cuenta de la belleza y fragilidad de un paisaje de gran encanto pero poco conocido y valorado, creo que en cierto modo este trabajo es una reivindicación a un lugar que aun conserva un gran potencial faunistico, paisajistico y rural y que es obligación de todos conservarlo y disfrutarlo, espero que este audiovisual nos haga valorar un poco mas nuestra provincia y que la gente que no es de aquí venga a descubrir esta tierra.
jueves, 8 de marzo de 2012
una noche en el barranco la barrachina
En las cercanias de la ciudad de Teruel se encuentra uno de
los lugares con mas encanto paisajistico de la provincia de Teruel, un lugar donde los elementos han ido forjando una
tierra hostil, caprichosa en sus formas y colores, azotada por el agua, el
viento y el paso del tiempo los conglomerados de arena, arcilla y roca dibujan
formas caprichosas sugerentes que dan pie a imaginar espacios tan emblemáticos
como el Cañón del colorado o el desierto de Arizona, un lugar en donde pude
disfrutar de la magia de la noche y la compañía de dos fotógrafos amigos José Colas
y Uge Fuertes.
martes, 6 de marzo de 2012
La fotografía conceptual en la naturaleza.
“En el arte conceptual
la idea o el concepto es la parte mas importante del trabajo. Cuando un artista
utiliza una forma conceptual de arte significa que todo el planteamiento y las
decisiones están echas de antemano y la ejecución es un asunto superficial.
La idea se convierte
en una maquina que hace arte. El
artista Sol Lewitt Likzae.”
Muchas veces cuando voy a fotografiar saco la cámara y salgo
al campo a ver si puedo encontrar algo que me llame la atención, que me estimule visualmente o simplemente paseo la cámara y
disfruto del día. Otras muchas suelo ir a
localizaciones ya estudiadas
cuando hay un fenómeno climático
que me llame la atención como nieblas, lluvia, nieve, viento. etc. Pero hay a
veces en las cuales diseño el concepto y
la idea en mi cabeza, estudio el mensaje
que quiero transmitir y valoro si puede ser factible o no y como y de que forma
puedo llevarlo acabo. Estoy hablando de
la fotografía conceptual. Una fotografía que si consigues llevarla a cabo crea gran satisfacción personal, estimula tu
lado mas creativo y te pone a prueba para futuros encargos.
Todo en esta fotografía tiene que estar estudiado de
antemano.
El concepto: el miedo, el amor, la muerte, la vida , la
esperanza, el sacrificio, la inocencia, el sufrimiento etc, tiene que ser un
concepto, una idea la que tienes que transmitir aunque en mi opinión no tiene
que ser una idea clara pues la forma de entender o interpretar la fotografía en
cada persona es distinta y en la mayoría de ocasiones la idea del fotógrafo no
coincide con la idea del espectador.
La composición: tiene
que estar acondicionada a la idea que quieras trasmitir al espectador y no
puede haber nada al azar que distraiga de lo que quieres trasmitir.
La luz: hay que estudiar
si necesitaras flases y si es a si
cuantos, o si por el contrario la luz natural será la empleada y que horas serán las que mejor se adapten
para tu fin.
Fauna salvaje: es conveniente que cuando tratemos animales
en libertad nos acondicionemos a sus comportamientos y no al reves y procuremos
molestar lo justo para realizar nuestro trabajo sin necesidad de hacer sufrir a
ningún animal.
El color: será conveniente si el blanco y negro o el color
trasmiten mejor el mensaje y si se trata de colores cuales pueden funcionar mejor.
La simbología: es importante saber verlos y introducirlos en
la fotografía por ejemplo un árbol
muerto y seco trasmite una sensación de soledad y muerte, unas flores de colores
transmiten alegría y vida, en la naturaleza hay un sin fin de escenarios que
nos ayudaran a trasmitir el concepto.
Aquí os muestro unas fotos que he realizado el pasado año,
Sin duda un excelente ejercicio para sacar la vena mas creativa.
El miedo y la noche son dos conceptos que se pueden representar
en esta fotografía aunque la interpretación es muy libre.
Esta fotografía la realice con dos fotogramas uno encima del
otro desde la misma cámara espere a que se hiciera de noche, fotografié la luna y al día siguiente fotografié el
escorpión solo tenia una fotografía así que tenia que estar todo perfectamente
montado antes de disparar, utilice dos flases que iluminaron el escorpión.
Utilice también un pequeño artilugio casero para que las
gotas fueran uniformes y pequeñas.
lunes, 20 de febrero de 2012
grullas en la niebla
Ibamos por una carretera cercana a la laguna de Gallocanta cuando
a ambos lados del camino encontramos cientos de grullas alimentandose en los
campos de siembra, la niebla hacia un rato que se habia metido en nuestra zona
pero poco a poco se iva levantando y la luz del sol aparecia timidamente
creando un efecto muy llamativo en los bandos de grullas que se encontraban a
contraluz, no dudamos en parar el coche coger nuestras camaras y conseguir
inmortalizar ese momento onírico.
Sobreexpuse el diafragma
un punto para darle mas luminosidad a la escena ya que la lectura de la
cámara no era correcta, utilice servo continuo para el seguimiento en el
enfoque de las aves, utilice el objetivo 70-300
4.5-5.6 de nikon un objetivo que no pesa ideal para tirar a pulso con el
estabilizador y una velocidad lo suficientemente alta para detener el
vuelo de las grullas.
jueves, 16 de febrero de 2012
OASIS FOTO
Hoy me han dado una buena noticia he recibido una mención en
el concurso Oasis foto en la categoría de paisaje uno de los concursos mas
importantes de Europa con mas de 20.000
imágenes presentadas a concurso 1143 fotógrafos de 44 paises sin duda un
agradable reconocimiento.
La fotografía fue
tomada en la costa vasca, en la
localidad de Zumaia un lugar costero con unas formaciones rocosas muy
interesantes llamadas Flix, Fui al atardecer a esta espectacular zona fotográfica
con la intención de plasmar con mi cámara
como habia moldeado el mar las formaciones rocosas, espere a que casi se
hiciera de noche ( la hora azul) llamada para muchos fotógrafos con la
intención de reducir la velocidad al máximo para darle al mar un toque sedoso y
como de neblina para resaltar las crestas de los Flix. Utilice un filtro de densidad neutra de 3 pasos,
también acople en el objetivo un portafiltros Cokin con un filtro degradado
de 2 pasos para oscurecer el cielo y
darle mas protagonismo al primer plano, estudie la composición intentando
buscar en la imagen mas profundidad y busque las líneas de las rocas dando mayor
impacto a la imagen.
Cámara Nikon d300s objetivo Nikon 16-85 mm3.5-5.6 trípode,
cable disparador .
Iso 100, f22, v 30s.
podeis ver las fotos ganadoras y finalistas en este enlace http://www.oasisphotocontest.com/
martes, 14 de febrero de 2012
el silencio en el paisaje
Intimista, simplificado hasta la medula, buscando el espacio
y su simplicidad, minimalismo ligado al lugar, creaciones que me hacen pensar y
reflexionar.
El paisaje en su estado más puro sin formas ni elementos que
distraigan, el espacio como fuerza visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)